Hay objetos rutinarios anodinos que no aportan más que la simple función para la que fueron creados; pero hay otros, capaces de sacarnos de la rutina para hacer del ritual de cuidado personal un momento de placer sensorial que permite participar a todos los sentidos.
Su creadora, la diseñadora Heather Burkman (Brooklyn), un buen día se percató del feo peine de plástico negro que asomaba entre los pliegues de la billetera de su tío, y pensó en una solución simple: por qué no diseñar algo funcional pero elegante al mismo tiempo. Así surgieron estos peines hexagonales compactos y diseño irresistible que incluso permiten la opción de grabados personalizados, perfecto para globetrotters que les gusta viajar ligeros. Tienen el tamaño de una tarjeta de crédito, caben en cualquier billetera y su material liviano e impermeable lo convierten en una pieza resistente para llevar a cualquier lugar.
Estos jabones artesanales me tienen absolutamente cautivada. Y no solo por mi más que declarada pasión por los cuarzos y piedras (piscis), sino porque me parecen una forma muy mística de completar la rutina de limpieza. La misión de Wild Medicine es llevar las propiedades naturales de las piedras, cristales y aceites esenciales a tu vida diaria. Si quieres saber cómo curan energéticamente las piedras, te lo cuento aquí, cada piedra que elijas, tiene una misión determinada. El de la imagen contiene cuarzo titanio y aceite esencial de árbol del té (de propiedades bactericidas). La energía del cuarzo titanio es energizante y da un impulso a todos los chakras. Eso ayuda a disipar la tristeza, estimular el buen rollo y potenciar la relajación.
Binu Binu es la versión vanguardista de la belleza coreana. Es un giro de tuerca, un paso más en la tradicional liturgia de acicalamiento asiático. Estos jabones están inspirados en el ritual del baño público coreano y la exfoliación denominada «Seshin», un tratamiento vigoroso, pragmático y extremadamente eficaz. Los bloques arquitectónicos de Binu Binu se realizan artesanalmente en pequeños lotes con un método de procesado en frío que mantiene las propiedades beneficiosas de los aceites naturales, ingredientes botánicos y aceites esenciales de plantas, incluida la base de «boricha», el té coreano de cebada tostada que tiene un lugar muy especial en las costumbres diarias.
SYNERGY OIL BURNER TRAVERTINO · ADDITION STUDIO
Los australianos Addition Studio (anteriormente Page Thirty Three), tenían claro que un estilo de vida saludable y una mente clara desembocan en la perfección. Con cada uno de sus refinados diseños, han intentado sintetizar la cultura popular, la salud y el bienestar, los antiguos rituales, la estética escultórica y el arte moderno a través del prisma de la utilidad. Sus Oil Burners son piezas sólidas de piedra natural que han sido talladas de forma minimalista, no hay dos iguales, cada pieza es única. En su base de cobre se asienta una pequeña vela de cera de abejas australianas (son de otra casta…).
Deja una respuesta