El universo de la cosmética es prolijo. Puede que no hayas visto estos productos en las vitrinas de las perfumerías españolas, pero un poco de literatura cosmética no está mal, aunque solo sea para soñar. Hay vida más allá del serum…

Esta marca está construyendo la nueva gramática de la fragancia del oeste americano. Sus creadores opinan que nada huele mejor que el bosque, por eso extraen los aceites esenciales puros de recolección silvestre de las montañas, las flores salvajes, las cortezas de los árboles o el musgo. Sus productos son 100% naturales y se producen utilizando viejas técnicas de fabricación de perfumes que incluyen destilación, tintura, infusión y enfleurage. Cada uno lleva el nombre de los lugares de donde provienen y el 10% de todas las ganancias se donan anualmente a una cartera de organizaciones de Western Wilderness Defense. Uno de sus productos más interesantes son sus perfumes sólidos, de envase lúdico y práctico, pensados para aplicar en los puntos del pulso a cualquier momento. Para coleccionar.

El mundo del perfume no deja de sorprender. En esta ocasión con este set de perfumes comestibles. Como lo lees. Un trío olfativo que además de darle un punto gourmand a tu físico lo puedes rociar en comidas o bebidas para ampliar la experiencia sensorial. Los aromas, muy actuales: sandía y cítricos, cerezo en flor y mandarina y pera y vainilla, un festival de olor y sabor que no pasará desapercibido.

Marca de maquillaje sueca. Creada por Susanne Manasi, maquilladora profesional con 20 años de experiencia y otros 6 como desarrolladora de productos cosméticos. Sostenible, elaborados en pequeños lotes, puros, sin siliconas, parabenos ni sustancias tóxicas, productos con ingredientes de cosechas silvestres, muy poco procesados y a baja temperatura para preservar sus propiedades nutritivas, sin esfuerzo, para simplificar el día a día, envases minimalistas, sin pretensiones, con un packaging atractivo Instagram-like… No se deja ni un cabo suelto, como debe ser cualquier cosmético que aspire a pertenecer a la nueva era.

Un amigo regresó de San Francisco y en su retina solo se quedó grabado un producto: Hydra Botanical Face Hydrosol de Monastery, todo el mundo hablaba de él. Puede que el secreto de su éxito sea su composición: rosa damascena, palo santo y picea marina (abeto negro). Después de más de una década estudiando y probando productos cosméticos de grado médico a lo largo de su carrera estética, su creadora, Athena Hewett, de origen griego, se dio cuenta de que la tecnología no había mejorado las recetas holísticas de su abuela para purificar y sanar la piel. Y se puso manos a la obra, nunca mejor dicho, porque todas sus composiciones son artesanales.

En plena expansión de la revolución cristalina, su kit Alchemy of U (lo llaman ritual facial meditativo) se ha convertido en el objeto de deseo de todos los activistas del movimiento Hippie Luxe. El set contiene seis gemas: cuarzo blanco (amplificador de la energía), cuarzo rosa (promueve una alta vibración de amor y felicidad), amatista (purifica, tranquiliza y equilibra), aguamarina (simboliza la juventud eterna), cuarzo ahumado (conexión a tierra, absorbe energía negativa, acción detox) y cianita (limpiador emocional), además de dos máscaras, Glow y Detox, una cuadrícula guía para configurar los cristales en el rostro. ¿La idea? Amplificar la energía para elevar la rutina de belleza a un nivel superior.
Deja una respuesta