La primera vez que entré en contacto con la flor de guisante de mariposa azul fue en Tailandia, en el spa del Hotel The Slate. Fue en formato té frío, una reconfortante tradición oriental después de un buen masaje. Aquel brebaje cerúleo servido en un lujoso vaso de vidrio labrado, me pareció tan exótico como artificial. “Nunca te fíes de los colores estridentes en los elixires botánicos”, leí en una ocasión. Pero mi escepticismo se tornó en curiosidad cuando indagué sobre la curiosa flor y sus interesantes beneficios para la piel.
Y no solo por su intenso tono índigo que llama la atención. Desde la perspectiva de la medicina herbal, las plantas azulonas se usan para calmar y refrescar el cuerpo, ya que la vibración energética del azul es el opuesto natural del rojo fuego. También por su inquietante figura. Los primeros herboristas, siempre pensaron que cada especie, anunciaba sus virtudes curativas mediante su forma. La flor de guisante de mariposa azul se asemeja a un clítoris. De hecho, su género latino es Clitoria Ternatea, nombrada así por el parecido. No es de extrañar que se usase a menudo en tés y tinturas como afrodisíaco. Una acción que podremos encontrar en remedios florales como la de Nur, una esencia para liberar bloqueos sexuales y aceptar la feminidad.
La flor de guisante de mariposa azul es rico en polifenoles, proantocianidina y flavonoides, que frenan los efectos nocivos de los radicales libres que dañan la piel y degradan la función celular. En concreto, la proantocianidina, es uno de los antioxidantes más poderosos por su capacidad para impulsar el colágeno y favorecer la elasticidad. Algo que repercute en la firmeza, tersura y jugosidad de la piel.

Lilfox, pionera en introducir la flor de guisante mariposa azul
Imaginada junto a la piscina del bungaló de Alexis Rose, perfumista, aromaterapeuta y formadora de aromaterapia especialista en formulación cosmética orgánica, Lilfox está pensada para el connoisseur sofisticado del cuidado de la piel. Su fuerte: la mezcla de aceites orgánicos, mantecas sin refinar, arcillas de tierras raras, hidrosoles energéticos, aceites esenciales, cristales cargados con la alta vibración de la luna y energías vegetales sutiles.
El resultado son productos botánicos excepcionales con aromas y texturas fuera de lo común. La alta costura en el cuidado de la piel inteligente. Como Blue Legume Soothing Hydration Mask, una mascarilla de intenso azulón, reparadora, hidratante y calmante en casos de irritación e inflamación. Una interesante composición que combina la flor de guisante mariposa azul con alga espirulina y hongos reishi y shiitake, ricos en polisacáridos, que brindan hidratación instantánea al tiempo que calman cualquier atisbo de rojez e irritación.
Azure Tranquil Blue Aura Soak, es otro gran ejemplo. Una estudiada mezcla para un baño desintoxicante color índigo con beneficios cromoterapéuticos para alcanzar la relajación y el despertar místico. Cada frasco está infundido con cristal de cuarzo aura azul en bruto, para un extra de magia mística y calmante. La potente espirulina azul y las flores de guisante de mariposa ricas en proantocianidinas, convierten el baño en un ritual de belleza azul profundo.

Un ingrediente emergente que cada vez se hace más hueco
Aparte de Lilfox, hay otros grandes ejemplos que incluyen flor de guisante de mariposa azul en sus fórmulas ultra regenerantes, calmantes y protectoras. Sonya Dakar, la gurú del cuidado de la piel de la A-List hollywoodiense, ha hecho lo propio con Blue Butterfly Balm, un bálsamo curativo perfecto para calmar y reducir visiblemente el enrojecimiento en pieles que sufren rosácea, eczema u otras alteraciones dermatológicas.
Rain Antioxidant & Hydrating Essence de Nini Organics, es una bruma hidratante facial que enarbola la flor de guisante de mariposa azul como un poderoso antioxidante que proporciona micronutrientes a la piel y la protege de la contaminación ambiental. Se complementa con polvo de inulina que ayuda a proteger el microbioma y fortalecer la barrera cutánea, protegiéndola contra radicales libres y bacterias no deseadas.
Especies botánicas cerúleas, micro-algas, ingredientes marinos obtenidos por biotecnología… El futuro de la belleza parece teñirse de azul, el color más protector, relajante y sereno. Y falta nos hace…
Deja una respuesta