Dijo un anónimo “no viajamos para escapar de la vida, sino para que la vida no se nos escape”. La sobrevaloración de la libertad es un interés al alza en tiempos en los que nos hemos topado con la vida de bruces. Una tosca puesta a tierra que ha tambaleado nuestros cimientos y nos ha hecho recapacitar en lo que realmente es importante. El ser y el sentir antes que el tener o el anhelar. Puede que sea la razón por la que los nuevos perfumes de verano vengan cargados de mensajes escapistas. De lecciones de vida. De hedonismo y lujuria. De goce y autenticidad.
Conectarse a Tierra, sentir olfativamente el bullicio de la energía primaveral, el ardor del estío, con sus musgos, líquenes, frutos, raíces y ese sillage lácteo exótico que tanto asociamos al verano. Un espíritu Wanderlust subyace de las nuevas fragancias escapistas que nos tienden la mano para acompañarnos y vagar por un universo olfativo paralelo. Inexplorado. Donde las sensaciones se superpongan a la razón. Y esto no solo se consigue por el efecto aromacológico de determinadas notas.
La capacidad del olor de afectar a la psique es conocida desde antaño. Algo que han aprovechado los grandes de los aromas, como Givaudan con su avanzada tecnología MoodScentz®, basada en investigaciones neurocientíficas para despertar determinadas emociones a través de las esencias. Un infinito sensorial donde todo es posible. Comenzamos.

D.S. & Durga · Radio Bombay
Radio Bombay nos abre las puertas de una cálida India moderna. Y si hay un aroma que nos vincule olfativa y emocionalmente a India, es la genuina cremosidad del sándalo. Pero del auténtico sándalo indio, el de Mysore, hoy casi extinto por su recolección masiva. D.S. & Durga lo ha solucionado incorporando a Radio Bombay una deconstrucción del Mysore Santal, un acorde que, junto al coco y el ámbar gris, son suficientes para dotar a esta fragancia del tono estival más tórrido. Ardiente como el ambiente de Mumbai, la ciudad en la que se inspira.
Radio Bombay quiere interpretar el aroma de esa radio vieja que emite sonidos raga (Rāga, en sánscrito राग, significa «color» o «estado de ánimo», referido a los modos melódicos clásicos de India). Y lo hace mediante acordes de cobre. Hay objetos y momentos que nos pueden sugerir un aroma. Igual que huele el viento o la tormenta, también huele la electricidad o el metal. Un preludio olfativo del ciclo de la vida. Con sus fases, sus retos y sus elementos indelebles que siempre vuelven, una y otra vez. Y el perfume está para rememorarlo. Radio Bombay te conecta, con sus lactonas y su nota de sándalo, al misticismo y bullicio de India. A la algaraza de sus tumultuosas callejuelas. A esos cielos velados y su inmenso atardecer de tonos alatonados.

J.U.S Parfums · Springpop
El aire huele a heno, brisa marina y brotes tiernos. Y Springpop explota, porque se ha formulado para celebrar los días soleados que están a punto de llegar. Una oda burbujeante que festeja la vida y la alegría. “Un castillo de fuegos artificiales de flores y colores para celebrar la llegada del verano. Una oda a la vida, alegre y chispeante”, según lo describe la propia marca. Con semejantes credenciales, Springpop sería el perfume de verano que todos querrían llevar.
Como un ramillete de capullos, savia y yemas tiernas, creado por la perfumista Céline Ellena, con toques de bergamota, magnolia y almizcles. Una composición construida en torno a un ramo floral abstracto en el que la albahaca aporta una aromática dimensión verde y, el hedione, un tono fresco con efectos acuáticos. Los aldehídos, el Iso-E-Super y los almizcles, le aportan una expansión etérea que nos obliga a deambular por destinos abstractos.

Xerjoff · Erba Pura
Los amantes del niche no dudan en calificar esta fragancia como uno de los elixires más eróticos que han sentido. Y puede que tengan razón. Porque si una cosa no es Erba Pura, es inocente… Se describe como una cesta de cítricos mediterráneos y frutas dulces, pero que no te engañen sus frescas notas altas. Erba Pura es un verdadero latigazo a los sentidos. Su salida es madura, los frutos dulces hacen acto de presencia aunque algo matizados por la efervescencia de los cítricos.
Pero su evolución se torna ardiente con un ramalazo animálico realmente perturbador. Y no solo por su base avainillada. Algunas reseñas argumentan que su fórmula contiene un secreto, una molécula insólita extraída de una rara hierba india gracias a la técnica de extracción “Pura” que le da ese carácter subversivo. Puede que ese pequeño secreto haga de Erba Pura un jugo exuberante que nos acompañará un largo trecho porque, su tenacidad y longevidad, son abrumadoras.

Parfums de Marly · Haltane
Sumergirse en Haltane, es como embadurnarse de fitoncidas, esos compuestos volátiles que emiten las plantas y afectan positivamente a la salud del ser humano por erradicar el estrés. Un refinado “baño de bosque” que nos obliga a ahondar en la robustez de la naturaleza en cada inhalación. No es de extrañar, teniendo en cuenta que el perfumista artífice de esta exuberante composición es Jordi Fernández (Jordi Fernández, Académico de Número y Sillón Patchouli de la Academia del Perfume), experto en desmenuzar olfativamente cada elemento de la madre Tierra para formar un bouquet poderoso. Heroico. Arrollador.
Lavanda y salvia inician tímidamente la estela de esta fragancia amaderada aromática que enseguida da paso al juego de dualidades que pretendía evocar el nariz. Con los matices terrosos del pachulí y la riqueza en sesquiterpenos del vetiver, que nos arraigan y nos conectan a Tierra. Madera de cedro, agar, oud y cuero, aportan profundidad, misterio y fuerza a una estela soberbia que ofrece una visión vanguardista del clasicismo gracias al twist con las notas de praliné y azafrán.
Deja una respuesta