Como una oda al ritual más onírico de la tradición japonesa: Hanami, el arte de observar las flores, especialmente el manto rosa que dejan los cerezos en flor, el estallido de color en el maquillaje de primavera, brota exuberante como exóticas flores de pétalos multicolor.
Porque la belleza parece querer seguir contándonos historias bonitas entre tanto hastío. Negándose a obviar el poder emocional que tiene un buen lipstick, ese que, por caprichos del destino, parece haber quedado condenado al ostracismo. Un discurso muy distinto al que han entonado las pasarelas internacionales más varadas en la realidad.
Una realidad que, por exigencias del guión, ha otorgado más autoridad a la mirada de la que ya gozaba según las directrices de la asesoría de imagen. Nuestro triángulo de influencia, lo primero que captamos en tan solo 3 segundos de primer contacto. Pero la mascarilla, ha reforzado las teorías.
Lo que ha llevado a los maquilladores estrella de las pasarelas a jugar con dosis extra de eyeliner (en clave “bold” con el contorno muy marcado y el rostro completamente neutro en Dior y Chloé). Para dejar el contorno labial en un plano casi imperceptible, simplemente hidratados o con un coqueto bálsamo de efecto volumen.

Los nuevos Lipstick: el preludio de un gran retorno
Sin embargo, el panorama se presenta bien distinto en los lineales de las perfumerías. Porque la barra de labios, pintalabios o chori, como dicen en mi pueblo, amenaza con volver… Y su regreso será triunfal. Con detalles que parecen ser el nexo de unión de todas las marcas. Del mate más radical pasamos al brillo excesivo, efecto vinilo o acabado gloss de nueva generación (capricho de las tendencias).
Con fórmulas compuestas en un alto porcentaje por ingredientes de origen natural y con procesos de extracción que minimizan el impacto medioambiental. Y qué decir de la paleta de color, la que ha originado el titular de este post… Un verdadero homenaje al reino floral.
Un plantel de extraordinarios ejemplares como Rouge Coco Bloom de Chanel, que viene pisando fuerte gracias a su fórmula patentada. Una virguería que logra aunar brillo de altos vuelos, gracias a las micro esferas de lípidos que eclosionan con la superficie labial para revelar luminosidad y volumen inéditos. Y pigmentos micronizados, altamente concentrados, que aseguran intensidad de color y fijación duraderos.
Dior Lip Glow reinterpreta su icónico bálsamo realzador de la carnación natural de labios con una fórmula compuesta por un 97% de ingredientes de origen natural. Como el aceite de cereza, su ingrediente estrella, que además de reforzar la barrera natural de la piel, asegura confort y luminosidad a largo plazo. Manteca de Karité, de acción nutritiva. Y ceras de girasol, arroz y candelilla, que depositan una película homogénea y jugosa sobre los labios.
Declinados en una paleta muy floral: desde el delicado rosa clavel, pasando por el intenso ciclamen hasta el profundo marrón de un ramillete de flores secas. Pero el tono de la temporada, sin duda, es Cherry 015, un rojo goloso que esboza un guiño al aceite de cereza, el ingrediente estrella de la gama.

Lujosos, sensoriales y con cariz sostenible
Así son los nuevos Kiss Kiss Shine Bloom de Guerlain, una fórmula con un 95% de ingredientes de origen natural obtenidos mediante un proceso de extracción en frío que minimiza el impacto ambiental, ya que prescinde de disolventes o conservantes.
Por ejemplo, el aceite de rosa de invierno o Eléboro, que aporta un gran confort y suavidad a los labios. Manteca de karité orgánica, nutre y acondiciona a largo plazo. Esferas de Ácido Hialurónico que actúan en sinergia con el extracto de raíz de Konjac (el primero hidrata y el segundo, retiene la hidratación generando un efecto volumen). Para mantener los labios intensamente hidratados y voluptuosos a largo plazo.
Otro ingrediente interesante es el extracto de brotes de mostaza orgánica presente en Lip Liquids de Herrera Beauty, una especie muy utilizada en Ayurveda por su acción rubefaciente, aumenta el flujo sanguíneo y, por tanto, activa la micro-circulación de los tejidos. Esto hace que el labio adquiera turgencia y un volumen natural que se ve realzado por el efecto brillo de la fórmula. Lip Liquids se presenta en dos acabados: velvet (brillo aterciopelado) y vinyl (brillo efecto espejo), también se presentan en una paleta inspirada en el universo floral. Ricamente pigmentados y de cobertura completa en un sencillo gesto.

Las flores de Chanel y otros delirios cromáticos
Porque no solo las barras de labios viven su eclosión floral. Paletas de sombras, coloretes o iluminadores, les siguen a la zaga. Y aunque las pautas en makeup siguen siendo el glow (pero un glow como si emanara del interior) y la piel saludable, esta primavera lo harán en clave floral. Algo que el nutrido elenco de marcas, desde el mass market al exclusive, han sabido plasmar.
Les Fleurs de Chanel es una de ellas, ideada por Lucía Pica, la directora creativa de color de la Maison. Una apetecible colección que pasea por la gama cromática de las camelias, la flor de Coco. Pero también de las peonías (las mías), los claveles y la delicada flor del guisante de olor, o Arvejilla.
Una algarabía de corales, rosados y subtonos terrosos, con una intención bien clara: seguir manteniéndose fieles al afecto de frescura y buena cara tan Chanel. Uno de mis productos preferidos de la colección es Fleurs de Printemps, un dúo compuesto por un blush en tono terracota melocotón y un iluminador coral rosado.
Y no solo con tonos y grabados florales se presenta la paleta de edición limitada Brightening CC Palette Beach de by Terry. Sino que su composición incluye extractos de pura flor, como la rosa, la reina de las flores, uno de los ingredientes estrella de la marca presente en muchas de sus creaciones, con un gran poder hidratante y reparador.
Deja una respuesta