A pesar de estar bastante familiarizados con el término «holístico» (que considera algo como un todo: cuerpo, mente y espíritu), seguimos vinculándolo con un bienestar meramente «físico». Salud mental, álmica y espiritual, se han ignorado en gran medida, según se puso de manifiesto en el último congreso de Global Wellness Summit, el encuentro anual de los pesos pesados del sector. Este ritual para una primavera mística, pretende justo eso, desde el físico llegar a las emociones para tocar el alma y expandirse al plano espiritual más sutil.
Un ritual para ir mas allá del diván del psicoterapeuta y reconectarnos con nuestra alma, nuestra genuina esencia, con la Madre Tierra. Según establecen las tradiciones ancestrales, como los vedas de la antigua India, el chamanismo o el budismo, la fuente de todos los problemas está en la DESCONEXIÓN CON UNO MISMO… Hay quienes aseguran que los médicos alopáticos allá por 2030, prescribirán meditación como la solución a todos los males del futuro, entre los que se encontrará el vacío interior.
Y como en Beauty Matters tenemos una actitud proactiva y apostamos por las soluciones preventivas y un tanto esotéricas (#piscis), hemos encontrado pequeños remedios para grandes males que marcarán las pautas para una primavera mística. Comenzamos:

Incienso, el perfume ancestral que más nos pone a tono
Quien bien me conoce, sabe de mi pasión (¿obsesión?) por el incienso en todos sus formatos. Desde el ritual Kōdō japonés al sensual Bakhoor oriental. Encuentro algo absolutamente sugerente y conmovedor en esta liturgia de purificación espacial.
Aunque lo asociamos a ambientes un tanto bohemios o salas de yoga y meditación contemporáneas, lo cierto es que ya Dioscórides, médico de la antigua Grecia, en su libro Materia Medica (siglo I d.C.), describió varias cualidades terapéuticas de la madera de agar (la que habitualmente se usa en el ritual del Bakhoor) quemándola a modo de incienso.
Porque el incienso, a pesar de las connotaciones controvertidas que se le atribuyen hoy en día, en el pasado, se consideraba puente para acceder a estados elevados de conciencia. Los yoguis de Oriente lo quemaban para crear atmósferas de serenidad y envolver sus meditaciones. Bajo la creencia de que con su estela, cada uno de los sentidos podía elevarse y alcanzar la iluminación, convirtiéndose en elemento esencial del viaje de autodescubrimiento y paz interior.
Lo elaboraban de forma artesanal los monjes de los templos hinduistas y budistas, utilizando los ingredientes más puros. Para aquellos monjes, elaborar cada varilla era un verdadero acto de devoción. Pensaban que el estado de ánimo con el que lo elaboraban, influía en su calidad y elevada vibración. Por eso me quedo con los inciensos ayurvédicos de la marca Cosmic Dealer (a la venta en Konse Beauty) que se elaboran a mano en un Ashram mágico del Himalaya, cargados de buenas vibraciones e intenciones pacíficas.
Un incienso de Ashram
“Estos inciensos se preparan con hierbas, maderas y plantas medicinales ayurvédicas 100% naturales. Sin fragancias sintéticas ni añadidos químicos”, comenta Hanna Azirar de Konsé Beauty. “Conocemos que estos inciensos han sido creados con amor por yoguis del Himalaya. Y sabemos que, al final, las intenciones que ponemos en todo aquello que creamos, es una de las cosas más bonitas y energéticas que podemos dar o recibir”.
“Mi ritual comienza por la mañana, antes de meditar. Prendo una varilla de Take Me To The Yoga Shala, a base de sándalo y hierbas naturales ayurvédicas, que crean un entorno fresco y limpio de tensiones. El sándalo me ayuda a despertar y reconectar”, añade Hanna. Para la noche, la marca se centra en el exótico y erótico Jatamansi (Nardo) para elaborar I Found Myself in a Female Orgy (¿podrían haber elegido un nombre más sugerente?). Se sabe que el nardo Jatamansi promueve el equilibrio mental y una mente dichosa.

¿Almohadas para el Tercer Ojo? Gracias, era de Acuario
Puede que sea una de las cosas más insólitas con las que me he encontrado. Y aunque siempre he sido muy de Try First and Question Later… En este caso, me cuestioné sus virtudes.
La cuestión es que 3rd Eye Pillow de la marca Eagle Eye Healing, me enganchó desde el minuto 0. ¿Qué mejor ritual para una primavera mística? Ideadas para complementar el ritual de meditación o como instrumento de relajación antes de meternos en la cama para propiciar sueños lúcidos, estas ligeras almohadas estimulan el nervio vago (controla el sistema nervioso parasimpático, clave para nuestro bienestar).
Esto hace que se regule el estado de ánimo, el sistema inmunológico, la digestión y el funcionamiento del corazón. Su suave presión también relaja los músculos faciales, liberando la tensión de cuello y hombros. Bloquean la luz y otros estímulos promoviendo la quietud mental.
Las almohadas 3rd Eye Pillow, están realizadas en seda cruda bordadas a mano. Rellenas de hierbas orgánicas cosechadas de manera responsable, como el trigo sarraceno tostado (nos conecta a tierra). La lavanda (relaja e induce al sueño). La salvia blanca (purifica las energías). Y la mágica artemisa (activa el tercer ojo). Rematadas con un pedazo de cristal de cuarzo transparente (potencia la buena vibra).

Loto Azul, el té que potencia la intuición
Hay cientos de relatos escritos provenientes de las culturas ancestrales sobre los misterios esotéricos y anatómicos de la pineal, “la glándula preciosa”. Y, aunque los científicos modernos han observado que, ciertamente, la glándula pineal segrega sustancias preciadas como la melatonina, serotonina (la hormona de la felicidad) o la alucinógena DMT N-dimetiltriptamina (la molécula de Dios), muchas de sus funciones siguen siendo un misterio.
Aunque se la ubica en el entrecejo y se la asocia al llamado “tercer ojo” o Ajna Chakra según el hinduismo, realmente se sitúa en el epitálamo, cerca del centro del cerebro, entre los dos hemisferios. Tal solo mencionarla, ya provoca éxtasis… El problema: con el paso del tiempo y estilos de vida urbanos, tóxicos y adulterados, esta preciada glándula se calcifica, anulando su enigmática función.
¿Un gran aliado para desarrollar todo el potencial de la pineal? El loto azul, Nymphaea Caerulea, “el sagrado lirio azul del Nilo”, la planta medicinal más sagrada para los antiguos egipcios. Se ha utilizado durante siglos para expandir el espíritu y como puerta de entrada para conectarse a reinos superiores del ser. Se dice que el loto azul conecta a uno con lo Divino, llevándonos a estados elevados de conciencia. También promueve un estado de euforia y mejora la circulación, lo que lo convierte en un potente afrodisíaco.
Calma el sistema nervioso, relaja los músculos tensos permitiendo que fluya la energía, nos ayuda a tener sueños lúcidos y a impulsar la actividad de las glándulas pituitaria y pineal. Un verdadero regalito para el tercer ojo… Y ¡ojo!, porque el loto azul auténtico es muy escaso y costoso. Hay muchas réplicas de nula calidad que nos pueden hacer más mal que bien. Hay que buscar fuentes seguras.
Anima Mundi Herbals, con sede en Costa Rica, es una fuente maravillosa y ética de loto azul elaborado de forma silvestre. Su preciado té, Blue Lotus, es perfecto para culminar una agotadora jornada. Nutre la pineal, la despierta, calma, eleva y promete sacar todo el potencial a tus sesiones de meditación o sueño nocturno. Un verdadero elixir de valor incalculable para una primavera mística. E inovidable…

Vitaminas para Mercurio retrógrado…
El misticismo se coló en el templo de la belleza hace unas temporadas, regalándonos lindezas para conectar con los reinos de lo desconocido, como elixires a base de gemas o mezclas de baño para sintonizar con las energías de la luna llena. Pero esa necesidad de mimo emocional, no deja de sorprendernos…
¿Lo último? Cosmos Vita, suplementos nutricionales en divertido formato gominola influenciados por la astrología. Tal cual. Un proyecto recién salido del horno (cómo no, aprovechando las energías transformadoras de Escorpio de la pasada luna llena de abril), cuya titánica misión es educar al consumidor sobre el impacto de los eventos cósmicos, como la influencia planetaria o los cambios de fase lunar.
Porque nos influye. Y lo sabemos. Sea por la energía de la naturaleza planetaria, los cambios de presión o el magnetismo de la luna sobre la Tierra. Ya Plinio el Viejo, en su Historia Naturalis (siglo I), reveló la influencia de la luna llena en la naturaleza humana. O Pietro Albano con su Conciliatir Differentium. Esa idea de que los ciclos lunares y planetarios afectan a la salud, sigue latente en el ser humano, aunque forme más parte de fábulas folclóricas que de razonamientos cartesianos.
Y para que nos pique más el gusanillo y nos sumerjamos en los abismos del cosmos, la marca cuenta con la colaboración de la astróloga y consejera espiritual Lauren deGolia quien, además, elaborará el horóscopo mensual para encandilar a la comunidad de Cosmos Vita.
Por el momento, solo tres referencias veganas, sin gluten ni añadidos innecesarios: Beaming, con vitamina D3 de la mejor calidad para apoyar la salud de huesos y dientes. ¿Eres Capricornio? Este es tu suplemento, los huesos en general son tu punto débil. Gutsy, con vinagre de manzana orgánica, apoya el sistema digestivo. Ojo al dato, Virgo… Y Supportive, con sauco, zinc y vitamina C, una bomba para reforzar el sistema inmune. Ay, Piscis…
Deja una respuesta