La fragancia, ese acto creativo per se, y una de las artes más sensoriales por lo que evoca con cada una de sus notas, siempre es un terreno fértil en el que experimentar. Más en era ‘post-pandémica’, en la que la necesidad de evasión, nos ha empujado a una búsqueda incesante de esa experiencia sensorial que nos azuce los sentidos. Un ejemplo: la disruptiva Folie à Plusieurs con Co (Contemporary Olfactive Objects and Incense Rituals), en un intento de fusionar el arte japonés del incienso –Koh-Do–, y música, con la intención de crear el primer incienso musical.
O “escuchar el incienso”, ya que cada paquete de varillas (creado por el proveedor de incienso más antiguo de Japón, Kungyokudo), incluye un enlace de descarga a un álbum. Una banda sonora experimental, que ha sido compuesta ad hoc para hacer del acto místico de perfumar con incienso, toda una experiencia olfativa única. O, al contrario. Músicos que colaboran en proyectos olfativos. Como la asociación entre el músico electrónico Kelly Lee Owens y la marca de cuidado de la piel Haeckels.
El resultado es una vela, Acton’s Lock no.7, que parece más una pieza artística decorativa que un objeto aromático. La vela viene con un código QR escaneable que se puede usar para descargar paisajes sonoros seleccionados por Owens. Las pistas están planteadas para ser escuchadas mientras se prende la vela, creando una experiencia sensorial totalmente inmersiva.
Arpa Studios, la nueva marca de perfumes inspirada en la sinestesia
Arpa Studios, hace lo propio con otras disciplinas artísticas con la intención de combinar aroma, música, arquitectura e imágenes. Una obra con raíces en la sinestesia (experimentar un sentido a través de otro) tan bien orquestada, que no puedes dejar de analizarla. El proyecto lo encabeza el perfumista francés autodidacta Barnabé Fillion, quien creara los perfumes con cierto regusto místico de la marca Aesop. Otra gran marca, por cierto…
“En Arpa, trabajo con los materiales naturales más puros. Los escucho para obtener transmisiones de longitudes de onda extra-conscientes y evitar un futuro de artificialidad en favor de una poesía alegre” Barnabé Fillion, perfumista
Cada fragancia tiene su propio viaje sinestésico: Arco Spettro, inspirado en los cráteres de los baños ácidos de Dallol, Etiopía. Fosforo, con petitgrain e iris, está inspirado en las aguas termales que rodean la isla de Kyushu, Japón. Y Recedere, una mezcla terrosa de regaliz, neroli y yeso, que pretende recrear los aromas balsámicos de un bosque belga azul. Y vienen reforzadas con su propia banda sonora e imágenes que abren la puerta a nuevas sensaciones.
Arco Spettro, en italiano significa ‘arco fantasma’. Es la primera fragancia de Arpa Studios y está inspirada en el surgimiento de la vida en los baños ácidos de Dallol, Etiopía. A las notas resinosas de opopanax, madera de gaiac y vetiver, se unen las chispeantes y especiadas de nuez moscada que emanan de los espesos humos del volcán. Una vez disipado, deja el perfume con el poder de revelar todas esas cálidas notas aldehídicas. Metálicas, tan poderosas como la lava que corre por sus costados. Este perfume inspiró al compositor Cyrus Bayandor para escribir la melodía «Dallol» (Parte 1 y 2). Nose París
Su frasco: una obra de arte y un gesto tradicional y sostenible
Uno de los aspectos más epatantes de Arpa Studios es su envase. Los frascos de edición limitada, a medio camino entre matraces aforados y bellas ánforas vítreas de tonos ensoñadores, son de vidrio soplado con capas resonantes imbuidas de las frecuencias sonoras, realizados a mano por Jochen Holz. Cada frasco viene ‘encapsulado’ en una caja elaborada a base de glicerina fundida de dos partes, que se dobla como un jabón perfumado, agregando dimensiones táctiles al experimento olfativo de la marca.
Unos recipientes creados en inspiradores tonos que recuerdan a las piedras preciosas (amatista, zafiro, esmeralda…), que no se han planteado como simples perfumes con su atomizador al uso. Para redondear la experiencia sensorial que propone la marca, se ha rescatado del pasado el antiguo gesto de perfumarse con la varilla de vidrio depositando la fragancia en los puntos de pulso para potenciar su expansión.
Deja una respuesta