Ya que nos hemos hecho a disciplinas y técnicas como el yoga o la atención plena, el siguiente peldaño en la escalada hacia la revolución del bienestar la constituyen los elixires a base de plantas. Están en el punto de mira de la industria del wellness, y aunque no se trata de una tendencia dietética nueva (estos ingredientes siempre se han utilizado por diversas culturas a lo largo de la Historia para promover la calma y el equilibrio), su formato atractivo y su promesa de belleza y salud eternas están conquistando incluso a los más escépticos en la materia. Me refiero a los adaptógenos, un reducto de sabiduría oriental para sobrellevar la vida moderna.

Pero… Exactamente, ¿qué es un adaptógeno? El término fue acuñado en 1947 por el científico soviético Dr. N.V. Lazarev para referirse a ciertos ingredientes botánicos usados en medicinas tradicionales (especialmente la china y ayurvédica). Estas investigaciones continuaron gracias a la inquietud de uno de los alumnos de Lazarev, el Dr. Israel Brekhman, quien reconoció que estas raras especies botánicas vivieron durante las glaciaciones, florecieron y se adaptaron al medio incluso en las condiciones de vida más severas. Basándose en este principio, Brekhman creía que estas hierbas poseían cualidades que también podrían ayudar a nuestros cuerpos a adaptarse a los cambios y tensiones de la vida moderna.
Y se puso manos a la obra. Con un equipo de 1.200 biólogos y médicos, investigaron y analizaron especies con las que se realizaron diferentes estudios experimentales y ensayos clínicos que revelaron la extraordinaria capacidad de inmunidad y de protección contra el estrés de estas sustancias. Su investigación demostró que estos adaptógenos no son tóxicos, sino todo lo contrario, ayudan a las células a alcanzar un estado saludable, echan un capote al cuerpo para adaptarse al estrés, mejoran el rendimiento físico y promueven un estado de armonía con el entorno al inducir el equilibrio químico, celular y sistémico como respuesta a los cambios en el medio ambiente.

Póngame cuarto y mitad, por favor… No es de extrañar que ahora los smoothies no se conciban sin una pizca de Rhodiola, Ashwaghanda o Cordiceps, hongos medicinales, raíces curativas, hierbas milagrosas… Marcas en la meca del holismo como Sun Potion, Moodbeli, Moon Juice o Anima Mundi Herbals están concebidas en base a este tipo de sustancias que nos equilibran y embellecen. Porque ese es el plus: muchas de ellas tienen su acción beneficiosa en la belleza de la piel, como la Schizandra, largamente usada en Medicina Tradicional China por considerarla “la hierba de los 5 sabores” (equilibra los cinco elementos), para los taoístas la quintaesencia de las hierbas tónicas, reconocida por su capacidad para ayudar a generar una piel hermosa; Radix Polygoni Multiflori (He Shou Wu), los estudios muestran que retarda el proceso de envejecimiento y previene el encanecimiento prematuro del cabello; o Reishi, mantiene la piel lozana porque disminuye la oxidación dérmica.
Pero hay otras muchas más que interesantes, como la Mucuna Pruriens, “la hierba del buen rollo”, contiene un nada desdeñable porcentaje de L-Dopa, el precursor de la dopamina, el neurotransmisor de la motivación, la recompensa y el buen humor; la Rhodiola Rosea, uno de los adaptógenos más venerados, usado en Ayurveda para tratar la ansiedad y la depresión, se le atribuyen propiedades para estimular la creatividad, promover la claridad mental, oxigenar el cerebro y potenciar la resistencia física; la Chaga, ingrediente fundamental en la medicina natural del norte de Europa, una de las fuentes más ricas en antioxidantes, reduce la inflamación y aumenta la inmunidad natural del cuerpo; Cordiceps, rico en betaglucanos, reduce la fatiga, tiene acción antiviral y aumenta la resistencia y el tono muscular; la Ashwaghanda, equilibra el sistema hormonal y armoniza cuerpo, mente y espíritu.
Y aunque hay otras mucho más conocidas, como el Ginseng (activa la circulación, mejora el rendimiento, mantiene efectos del estrés a raya, vigoriza y estimula el sistema inmune) o el Astrágalo (mejora la función inmune y la recuperación después de una enfermedad o situaciones de estrés prolongado), lo cierto es que nos intimidan porque no las conocemos. Se suelen ofrecer en formato polvo, la forma más pura y efectiva de tomarlas, y seamos sinceros, algunas saben a rayos… Por ello están surgiendo espacios como la californiana Lifehouse Elixirs & Tonics, con recetas de elixires y wellness shots a base de los héroes del equilibrio interno aderezados con otros ingredientes más livianos y amigables con el sentido del gusto.

La inglesa Humble Warrior hace lo propio con tónicos exquisitos en práctico formato portable, como su Tiger Spring, a base de Ginseng, cúrcuma y vainilla, o Lunar Nectar, con Reishi, Cacao y Camomila. Estos elixires aprovechan la moda de los adaptógenos, han sido formulados por expertos nutricionistas y versados en la ciencia del Ayurveda, son 100% orgánicos y veganos, y suponen una atractiva manera de adentrarse en esta ancestral senda de llegar a la homeostasis. Para los más puristas, está el nuevo SuperYou de Moon Juice, un complejo a base de una combinación de cuatro potentes hierbas adaptogénicas que trabajan juntas para abordar los efectos del estrés en la mente y el cuerpo, ayuda a normalizar los niveles de cortisol, contribuye a reducir el estrés a la vez que mejora la energía, el estado de ánimo, el enfoque y la belleza (contiene extracto del fruto Amla, muy rico en vitamina C, sustancia esencial para preservar el colágeno). Aunque prácticamente todas sus referencias contienen en mayor o menor medida adaptógenos, como su Beauty Dust (Ashwagandha, Schizandra, bayas Goji), Sex Dust (Shatavari, Maca), Spirit Dust (Reishi, Astrágalo)…
Sun Potion ofrece su Yin Power, una cuidada mezcla con varios adaptógenos para nutrir la energía femenina y armonizar todo el sistema, desde adentro hacia fuera (equilibrio hormonal y emocional, libido, claridad mental, regeneración celular…), pero para quien quiera experimentar las virtudes de estas sustancias milagrosas poco a poco, también las presentan de forma individual, para elegir la que más nos convenga según nuestras necesidades.

Anima Mundi Herbals tiene Adaptogenic Immortality, un suplemento herbal con siete hongos medicinales (Reishi, Chaga, Agaricus, Lions Mane o Melena de León, Shiitake, Maiitake, Cordyceps) y cacao puro para aderezar la mezcla, que restaura la salud y el equilibrio general del cuerpo. Seguro que pronto iremos viendo nuevas incorporaciones con mezclas mágicas que nos aseguran la eterna juventud. Yo por el momento he comenzado con una tintura de Schizandra y bayas Goji de Dragon Herbs, más centrada en la belleza de la piel, que para poner fin a mi estrés, necesito algo más que adaptógenos…
Deja una respuesta