Es el primer cosmético que me compré con tan solo 20 años, el que más uso sin excepción y el producto con el que soy más exigente. Es lo primero que probaría de una marca de belleza y, si me funciona, entierro mi promiscuidad de por vida para jurarle fidelidad eterna… Hablo de los contornos de ojos, esos elixires gracias a los cuales siempre podremos mostrar un rostro relajado y sin huella de fatiga porque su misión no es solo suavizar el aspecto de las patas de gallo, sino aportar un extra de luz, firmeza instantánea, reducir bolsas o minimizar el color de las ojeras.
Los hay alisadores, iluminadores, con pigmentos unificadores y una batería de activos de última generación que van desde avanzadísimos péptidos (digamos que son esos componentes básicos que forman la proteína y cuando se aplican tópicamente, desarrollan una serie de funciones como aglomerar niveles de colágeno y elastina para promover una apariencia más tersa, o activar ciertos receptores dentro de la piel que hacen que se minimicen las arrugas, por ejemplo) a ingredientes exóticos y silvestres como el hongo medicinal Shiitake que fortalece la matriz celular.
Es difícil que una marca cosmética no contenga en su portfolio este producto específico debido a las complejas necesidades de esta zona. Y la pregunta deviene obligatoria: ¿puedo usar mi hidratante facial habitual en el contorno de ojos? La respuesta es simplemente ¡NO! La razón es que aunque forme parte de la piel del rostro, su estructura y características son muy diferentes, la piel del contorno es mucho más fina y sensible, es frágil y enseguida se ve afectada por factores como el agotamiento, estilos de vida de dudosa reputación, polución, mala alimentación, etc. Por si fuera poco, la microcirculación sanguínea en esta zona está ralentizada, no se drenan bien los tejidos y el resultado inevitable es congestión e hinchazón, dando lugar a las temidas bolsas y ojeras.
Si utilizamos productos específicos para la piel del rostro que suelen tener ingredientes más grasos y contundentes, el problema se acentúa. Necesitamos activos más livianos que mimen y nutran la zona sin aportar un extra de grasa que pueda provocar hinchazón, pero tampoco tan ligeros como para exacerbar la sequedad ya que ello daría lugar a arrugas. Yo misma me he topado con estas vicisitudes y estas son mis conclusiones:
Intensive Regenerating Eye Cream AQ Meliority de Decorte.
Este contorno de ojos de absoluto lujo ha sido uno de mis últimos descubrimientos. Es lo necesariamente denso como para nutrir en profundidad alisando la zona y lo suficientemente ligero como para no congestionar ni generar bolsas. Su fórmula está desarrollada con ingredientes de grado médico (22 activos de alto rendimiento, como el acetil hexapéptido-8, que frena el desarrollo de líneas de expresión, hinchazón y pérdida de elasticidad). Lo interesante de este contorno de ojos es su tecnología Shape Memory, que crea como una especie de “malla invisible” al solidificarse la textura en contacto con la temperatura de la piel, que no solo mantiene la zona hidratada durante todo el día evitando la pérdida de humedad, sino que reduce la hinchazón y minimiza el aspecto de arruguillas y finas líneas haciéndolas casi imperceptibles ópticamente.
Y aunque soy absolutamente fan de los dispositivos de belleza tipo masajeadores y herramientas para reforzar la arquitectura facial, he de confesar que no soy muy usuaria de las clásicas espátulas que se incorporan a los contornos de ojos. No me preguntes por qué. Sin embargo, la que incorpora este contorno de Decorte, está diseñada de tal manera que mejora la circulación sanguínea y linfática, y esta acción de drenaje, descongestiona y aclara la mirada además de facilitar la aplicación de producto (por cierto, tan solo el equivalente a un grano de arroz por ojo, su consistencia da mucho de sí).
Absolue Eye Precious Cells Intense Revitalizing Eye Cream de Lancôme.
La rosa siempre me ha atraído no solo por sus inigualables beneficios cosméticos, sino por sus propiedades metafísicas y espirituales. Es una de las flores con más simbología y poder del reino botánico. De hecho, su aceite esencial es el más curativo porque vibra a una frecuencia de 320 Hz, mientras que el resto de aceites esenciales lo hace a una frecuencia de entre 70 y 200 Hz, de ahí sus propiedades terapéuticas. Absolue Eye Precious Cells contiene en su fórmula destilado de rosa damascena, extracto de rosa centifolia CO2 y Pro-XylaneTM, la molécula patentada del grupo L’Oréal. Algo que, de entrada, ya me hizo ojitos…
Precious Cells, es una de las líneas más lujosas de Lancôme, y cuando probé este contorno de ojos, entendí porqué. Su textura es muy sensorial y el efecto embellecedor en el contorno es prácticamente instantáneo. También contiene Manteca de Karité, vitamina E y semillas de Polygonum Fagopyrum (en castellano, alforfón o trigo sarraceno). Me gustan los cereales en las fórmulas cosméticas porque aportan jugosidad y firmeza, crean como una especie de red revitalizante, regenerante y, además, tienen cierta acción antiinflamatoria, por lo que son perfectos para controlar la hinchazón de las bolsas. Absolue Eyes es uno de esos contornos que siempre estará en mi mente (y en mi corazón), esperando de nuevo que sus prolijas moléculas pongan a punto mi mirada.
Formula 601 Global Active Serum Eye Contour de Sofia Bertrand.
Los que sufrimos de bolsas crónicas y párpados congestionados, bien sea por genética o exceso de estrés y estilos de vida pecaminosos, agradecemos el formato gel. Y que no nos lleve a engaño. Es cierto que las texturas geloides son muy gratas para pieles grasas porque se absorben al instante sin dejar residuos oleosos, pero en el contorno de ojos, aunque son la mejor opción para drenar y desinflamar las bolsas, pueden resultar demasiado resecantes y generar arrugas. Sin embargo, hay fórmulas avanzadas que, a pesar de estar desarrolladas en textura gel, mantienen la zona hidratada y con el nivel óptimo de nutrientes.
Una de ellas es Formula 601 de Sofia Bertrand (uno de sus best seller del año), formulada nada menos que con dos complejos patentados (uno de plancton marino activo, derivado del microorganismo E. Crustaceum a través de biotecnología, capaz de promover la producción de colágeno tipo I y elastina; el otro, un complejo de tetrapéptidos con propiedades anti edema eficaz reduciendo bolsas y ojeras, además de aumentar la resistencia de la piel y potenciar su elasticidad); y un cóctel molecular de ácido hialurónico, la receta estrella de la casa, que remodela el relieve cutáneo, alisa y aporta jugosidad al instante. Que la parte técnica está muy bien, pero lo importante es la sensación sobre la piel y los efectos en la mirada, que es de lo que se trata… El gel ambarado de Formula 601 se asienta bien en la piel, refresca y descongestiona al instante, drena el contorno y lo despeja, por lo que el efecto en la mirada es radical. Un plus: esta mezcla también es perfecta para tratar la delicada zona del contorno de labios, alisar su textura y minimizar las pequeñas arruguillas, además de aportar jugosidad por el ácido hialurónico.
Essential Fx Eyelid Lift Serum de Perricone MD.
Este serum de textura ultra ligera pero lo suficientemente cremosa como para no resecar, fue uno de mis grandes descubrimientos para tratar específicamente el párpado superior, la zona más compleja del contorno de ojos porque muy pocos productos se centran en él. Yo soy miembra honoraria de la Cofradía del Párpado Caído. Un tema de herencia que no me gusta revelar, pero así son los hechos. Y muchos os preguntaréis: ¿un serum exclusivamente para los párpados? Pues sí, por una razón de peso: la mayoría de formulaciones para el contorno de ojos no están pensadas para tratar los párpados, muchas son texturas más ricas y nutrientes para fulminar patas de gallo y finas líneas, pero pueden aportar un extra de grasa a esta zona que no le va nada bien porque fomenta precisamente eso: el párpado caído.
Lo bueno del Dr. Perricone, el artífice de esta maravilla, es que es un crack tratando y previniendo el envejecimiento. La mayoría de sus tecnologías están patentadas y ha sido pionero desvelando muchas de las teorías antiedad que más buzzing generan hoy. Como precisamente la que ampara este serum: el Acyl-Glutatione que, digamos, es como un guardaespaldas ya que su función crucial es ayudar al cuerpo (incluida la piel) a combatir el daño que provocan los radicales libres (es, posiblemente, el antioxidante endógeno más importante que tenemos). El problema es que con el paso del tiempo nuestras reservas de glutatión caen en picado, por lo que la aplicación tópica, podría ser una gran alternativa para aportar esta poderosa sustancia al organismo.
¿Cómo se traduce la acción del acyl-glutatión en la piel? Pues en forma de luminosidad, reducción de arrugas y unificación del tono. Además del Acyl-Glutatión, Eyelid Lift Serum contiene la denominada vitamina F, una vitamina que técnicamente no existe como tal, pero ha sido bautizada para dar vida al complejo de ácidos grasos esenciales, más conocidos como omegas 3 y 6, procedentes de las semillas de lino, chía y macadamia, excelentes para combatir la inflamación del organismo (por cierto, causa nº 1 del envejecimiento prematuro), restaurar la flexibilidad, además de reforzar la función barrera de la piel y aportar luminosidad. Si una piel brilla como si fuera nueva, es que ahí hay ácidos grasos… Así de simple.
Deja una respuesta