Parece que las marcas de moda y perfume se han propuesto “re-conceptualizar” la percepción del maquillaje. Una categoría, por cierto, poco explorada por los grandes del lujo y el prêt-à-porter que, hasta el momento, preferían hilvanar con notas olfativas sus notorias credenciales. Ahora llega Byredo Make Up, para dar un puntapié a conceptos aburridos y darnos lecciones sobre el enfoque iconoclasta de la belleza.
Para poner en antecedentes, Gucci abrió la veda con su esperadísima línea de maquillaje, flanqueada por visuales de cánones estéticos un tanto transgresores, a los que nos tienen muy poco habituados los spots clásicos del gremio. Luego Hermès dio su visión lujosa con su flamante lanzamiento, Rouge Hermès, una colección redonda, ejecutada al mínimo detalle con todos los elementos clave de la Maison artífice de uno de los bolsos más caros del mundo.
Pero con visos de futuro: sus suntuosas carcasas se jactaban de ir con el aire de los tiempos. Eran recargables. Haciendo un guiño a una de las tendencias más activistas en belleza que estaba empezando a marcar el son de los tiempos: la sostenibilidad. Después llegó la más que lúdica y accesorizada Herrera Beauty, la niña mimada de la marca americana, que no solo ofrecía un packaging muy fashionable, sino pigmento de alta intensidad y carcasas absolutamente customizables.
![Byredo Make Up](https://beautymatters.style//wp-content/uploads/2021/07/1-683x1024.jpg)
Las últimas en llegar
Siguiendo con esta corriente de fantasía, exquisito lujo, auto-expresión y eco-conscious move, el 31 de mayo pasado debutó en Selfridges (Reino Unido) la esperada Valentino Beauty (disponible a nivel global a partir del mes de agosto). Una colección diseñada por el director creativo de la marca, Pierpaolo Piccioli. Que combina estética, individualidad y el oficio de la alta costura con el espíritu audaz y trascendental de la casa en una amplia gama de declinaciones cromáticas.
Hasta que (por fin), después de unos cuantos meses anunciando su llegada, ha debutado la esperada Byredo Make Up, una colección de tonos polivalentes y envases totémicos con pretensiones de convertirse en objetos de deseo, listos para poseer y transportar.
La diferencia con sus predecesoras es que proviene de una marca de perfumes, no de moda, como ya hicieron otras del gremio como House of Sillage, el epítome del lujo llevado al exceso actual, o Le Rouge Parfum by Kilian, con sus carcasas finamente labradas y balas de intenso pigmento y un delicado aroma, sello de la casa.
![Byredo Make Up](https://beautymatters.style//wp-content/uploads/2021/07/3-683x1024.jpg)
Byredo Make Up: No hay límites para la creatividad
Pero Byredo Beauty va más allá. Su enfoque iconoclasta de la belleza, las objeciones a los límites de género y de identidad, o la controversia con las convenciones de la industria, marcan la pauta de una gama muy del siglo XXI. No se esperaba menos, teniendo en cuenta que su ‘partner in crime’ es nada menos que Isamaya Ffrench, la niña talentosa del makeup hall of fame.
Isamaya se formó en la Chelsea College of Art y la St. Martins de Londres. Con una importante faceta creativa y artística. No en vano, en 2010 se unió a la Theo Adams Company, un colectivo londinense de artistas, bailarines, músicos, actores y cantantes de todo el mundo, que crean producciones teatrales únicas a gran escala, como películas, eventos o fotografía.
“Tenía sentimientos encontrados porque no estaba realmente interesada en el maquillaje comercial. Lo encuentro muy repetitivo, siempre es el mismo producto y las mismas imágenes de campaña. Pensé, haré esto si realmente consigue ser algo diferente», declaró Isamaya Ffrench a www.elle.com
![Byredo Make Up](https://beautymatters.style//wp-content/uploads/2021/07/2-683x1024.jpg)
Una vuelta de tuerca al maquillaje convencional
Y vaya si es diferente. Sus Colour Stick, unas barras polivalentes de colores sorprendentes (un total de 16, ocres, turquesas, añiles…), permiten explorar el lado más lúdico del maquillaje. No hay límites para la creatividad. Pueden usarse en párpados, labios, mejillas… Uno de los productos más destacados de la gama ya que refleja la idea de belleza subjetiva, anclada en el corazón de la marca.
“Cuando empecé a observar el mundo de la belleza, me pareció que era muy conservador y convencional. Pensé: podemos hacer esto, y podemos hacerlo de forma diferente. En última instancia, la belleza es subjetiva, y Byredo Makeup lo refleja». Ben Gorham, fundador y director creativo de Byredo
Además de los Colour Stick, la recién estrenada colección cuenta con 15 tonos de barras de labios, un bálsamo labial, máscara de pestañas, delineador de ojos líquido negro y tres paletas de sombras de ojos. ¡Y qué paletas! Su carcasa podría haber sido la visión surrealista de un rouge à joues rubricada por el mismísimo Dalí…
Deja una respuesta