El extracto de polvo de meteorito o el agua de glaciar negro ya son ingredientes demodé. Ahora lo más exquisito e insólito de la cosmética ni siquiera se cosecha en este planeta, sino en una Estación Espacial. Como lo lees… Parece que el espacio se ha convertido en el laboratorio antiaging más eficaz y será donde se dicte el futuro del bienestar. Y no es una cuestión baladí. Al final los científicos espaciales son los que más saben de envejecimiento por una cuestión lógica: las condiciones a las que se tienen que someter los astronautas (mayor radiación, microgravedad…), terminan provocando daños como pérdida de masa muscular y ósea, adelgazamiento y flacidez de la piel, sequedad extrema, eritemas, ralentización de la regeneración celular y la actividad de los fibroblastos (los encargados de producir colágeno y elastina)… Ergo, se acelera el proceso de envejecimiento.

Algo en lo que recapacitó el Dr. Yannis Alexandrides, cirujano plástico experto en reconstrucción facial y pionero en una de las técnicas más revolucionarias de estiramiento sin cirugía, el Y-Lift, ante la necesidad de ofrecer a sus pacientes ese elixir curativo que acelerase al máximo la sanación de heridas y la regeneración de la piel tras las intervenciones de estética que realizaba en su clínica del 111 de Harley Street (Londres). Este periplo y su obsesión por reparar las capas más profundas de la piel para preservar la juventud, le llevó a crear toda una gama cosmética con el nombre de 111Skin, en honor a la ubicación de su clínica londinense (en España a la venta en exclusiva en Isolée), una marca que está revolucionando el panorama antiedad con productos de grado clínico sin siliconas, parafina, parabenos ni sulfatos. Pero mejor que nos cuente esta interesante historia el propio Dr. Alexandrides:
Su mayor obsesión es acelerar la curación de la piel después de una intervención, y ello le ha llevado a interactuar con científicos espaciales, ¿podría explicarnos cómo sucedió?
Este viaje comenzó porque necesitaba fórmulas ultra efectivas para ofrecer a mis pacientes después de la cirugía para acelerar la curación y prevenir las cicatrices, pero en ese momento no había nada realmente efectivo en el mercado. Así que hice mi propia investigación y me llevó a inspirarme en la ciencia espacial. En el espacio, la piel se enfrenta a medidas extremas de radiación cósmica y contaminación, dos de los motivos por los que se acelera el envejecimiento, por lo tanto, se necesitan fórmulas de curación de grado clínico para proteger el cutis. Esto me inspiró a investigar los activos más avanzados para asegurar que mis fórmulas mejorasen los propios procesos reparadores de la piel. Así creé Dramatic Healing Serum, que aplicaba a mis pacientes en consulta después de una intervención, y cuando se comprobó su efectividad, los grandes almacenes Harrods me propusieron comercializarlo. Inspirado en este suero original desarrollé un nuevo producto: The Y Theorem Repair Serum, junto con otros productos para hacer una colección, y aquí fue donde comenzó 111SKIN (año 2012).
El complejo NAC Y2 fue el resultado de esa investigación y la piedra angular de su gama cosmética, ¿podría explicarnos qué ingredientes lo componen y cuáles son las acciones más visibles y potentes en la piel?
NAC Y2 es un potente complejo antioxidante con ingredientes clave como la N-Acetilcisteína (NAC), un precursor del glutatión (uno de los antioxidantes más importantes de nuestro cuerpo que ayuda a reducir el daño ocasionado por los radicales libres, colabora en la desintoxicación de metales pesados y otras sustancias nocivas), Fosfato de Ascorbilo de Sodio (un derivado de la vitamina C que también actúa como antioxidante) y extracto de Aesculus Hippocastanum (Castaño de Indias) de acción antiinflamatoria; todos ellos trabajan en sinergia haciendo que la fórmula mejore la resiliencia de la piel, la proteja de la contaminación, ilumine los cutis opacos y rejuvenezca de forma global.
Todo comenzó con Dramatic Healing Serum, un suero curativo de grado clínico que solo se aplica en la clínica, ¿podríamos decir que Y Theorem es un milagro en un frasco, la versión casera de Dramatic Healing? ¿Qué diferencia hay entre ambos?
Dramatic Healing Serum fue diseñado originalmente para dar a mis pacientes post-cirugía específicamente para aplicar en las cicatrices recientes. La fórmula funciona diligentemente para mejorar y reducir las cicatrices y garantizar que no queden marcas quirúrgicas obvias. El suero reparador Y Theorem está inspirado en estos efectos reparativos, sin embargo, la fórmula es ligeramente diferente; el suero ayuda a suavizar la visibilidad del tejido cicatricial más antiguo y puede incluirse en un régimen diario de cuidado de la piel para un efecto de rejuvenecimiento general, a la vez que protege contra los agresores ambientales.
¿Cómo definiría el futuro de la belleza?
En los últimos años, el Botox y los rellenos han tenido una gran demanda y los clientes solicitaban un resultado visible, rápido y distintivo, y aunque todavía hay un lugar para estos tratamientos en mi clínica, los clientes ahora buscan un aspecto más natural, mejorando sutilmente sus características con una apariencia menos artificial. Sin embargo, la tecnología y los ingredientes para el cuidado de la piel ahora están muy avanzados, por ejemplo, muchos de mis productos pueden lograr resultados similares a algunos tratamientos estéticos y solo cuando sea necesario los clientes considerarán la intervención clínica. Por ejemplo, nuestro Meso Infusion Lip Mask y Plumping Duo contienen colágeno que rellena y voluminiza los labios envejecidos que han perdido su definición sin necesidad de infiltraciones con aguja.
[Otros ejemplos: Lunar 28 Brightening Facial 28 days system, un protocolo desarrollado para aportar claridad a la piel, minimizar la pigmentación irregular y el daño solar, ofrece resultados similares a un tratamiento con láser pero de forma tópica. Su línea más premium, Celestial Black Diamond, con microesferas de polvo de diamante negro que transportan los ingredientes regeneradores a capas más profundas de la piel, utiliza una tecnología desarrollada a partir de una investigación contra el cáncer].
¿Qué es lo más interesante que ha encontrado últimamente sobre estética o nuevas tendencias? ¿Un ingrediente milagroso desconocido? ¿Una nueva técnica revolucionaria? ¿Qué se está investigando actualmente en estética y qué veremos en breve? ¿Cómo cuidaremos nuestra piel en 20 años?
La tendencia del #masking ha crecido exponencialmente, y creo que esto se debe a su funcionalidad y resultados inmediatos. Estoy orgulloso de que en 111SKIN seamos pioneros en el mercado de las mascarillas, ofreciendo una gran variedad para tratar problemas específicos de la piel [doy fe]. Desde la reparación, la mejora de las imperfecciones y la potenciación de la luminosidad, nuestras mascarillas permiten a los clientes crear su propio régimen de cuidado facial específico. También he notado un elevado crecimiento en ingestibles (suplementos), lo que significa que muchos de los activos usados en cosmética se pueden tomar vía interna, lo que permite un enfoque de 360° para tratar la piel desde dentro hacia fuera.
Deja una respuesta