“Mira, esto es todo lo que ha salido de tu piel”, me dice la terapeuta enseñándome un depósito de líquido donde se veían las partículas en suspensión que los cabezales insufladores o aspiradores-succionadores del aclamado Hydrafacial habían extraído de mi epidermis. Una piensa que su meticulosa rutina de belleza es de primera (profesión obliga) cuando, en realidad, siempre quedan cabos sueltos. Si el protocolo Hydrafacial se ha convertido en indispensable de las pieles más exigentes y, sobre todo, las que más “mueven el tacón” en los eventos más punteros, es precisamente por esa capacidad de “desbridar” los poros sacando lo que no vale para hacer más efectivos los principios activos que se aplican a continuación.
Y lo mejor: es de acción inmediata, perfecto para quienes procrastinamos y necesitamos soluciones rápidas de efectos visibles. La clave de Hydrafacial es limpiar, drenar y exfoliar para allanar el camino a sus portentosos sueros repletos de principios activos hidratantes, regenerantes o pro iluminación, gracias a sus cabezales que los rompen en minúsculas partículas para facilitar su penetración.
La versión que la marca ha lanzado para estas navidades se llama Hydralock HA Christmas, un rico cóctel a base de un complejo de triple ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares, vitamina B5 proveniente de proteínas vegetales que atrapan y retienen la humedad y enzimas frutales, que multiplican por tres el resplandor, incluso en las pieles más cetrinas. Un protocolo en varias etapas que drena, desintoxica y elimina toxinas gracias a su tecnología patentada Vortex Fusion; exfolia mediante succión, tanto de forma física como química con ácidos en diferentes concentraciones, glucosamina y extracto de algas.
Finalmente se aplica el cóctel mágico, en este caso, el booster HYDRALOCK HA, que trabaja con un último cabezal insuflando aire generando un curioso ‘efecto tornado’ que rompe los activos en diminutas moléculas para potenciar la penetración en las capas más profundas de la piel. A continuación, se sella el protocolo con terapia de luz LED roja para favorecer una mejor penetración del producto y estimular la producción de colágeno y elastina. Lo interesante de Hydrafacial es su absoluta versatilidad: se pueden personalizar los tratamientos para cubrir las necesidades que tenga la piel en cada momento, asegurando un resultado de “alta costura”.
María Galland “Mille Sublime Jeunesse”, un ritual excepcional
Si por algo fue mundialmente reconocida la facialista Maria Galland y pionera en su tiempo, fue por su magnífico “Méthode Mosaïque”, creado en 1963, una virguería de la época que supuso una alternativa ultra natural, personalizada y nada invasiva a la radiofrecuencia por su mascarilla auto-térmica que se iba calentando de forma progresiva y controlada, hasta llegar a una temperatura efectiva pero segura, que aseguraba una mayor (y mejor) penetración de los principios activos de forma duradera. Unas maniobras de efecto “cocoon”, 100% manuales, que lograban redensificar los tejidos, alisar las arrugas y potenciar la luminosidad de forma magistral.
Un tratamiento exquisito que se ha reinventado adaptando el ritual a cada necesidad y deseo, prolongando la duración según el tipo de experiencia que se desee (65, 90 y 100 minutos), con limpieza relajante, profunda o masaje reparador. Pero esta vez me quería centrar en la propuesta de estas Navidades: Mille Sublime Jeunesse, que sigue siendo ultra efectivo, pero de cariz más luxury, más gourmet, con su extracto de trufa negra y perla, liposomas de soja, resina de pistacia lentiscus o “mastic”, un tesoro de la perfumería y un gran baluarte cosmético, que recoge lo mejor de Maria Galland en un solo protocolo para poner a punto la piel en tiempo récord.
Más enfocado en la nutrición y en despertar la luminosidad gracias a una combinación magistral de algunos de los productos más top de la marca, como Le Masque Sublime Jeunesse, con una innovadora textura hidrogel que asegura una difusión profunda a nivel celular de los activos del rico complejo de la línea. El resultado final es de rasgos descansados y piel ultra nutrida con un extra de luz, para competir con los adornos navideños.
Maison Valmont y su velo de colágeno, un protocolo estético de efectos médicos
Es fácil entender por qué Valmont está en los primeros puestos del ranquin de la cosmética de lujo y las experiencias sensoriales de alto nivel. Algo fácil de comprobar si pruebas uno de sus protocolos spa en cabina, como los que ofrece la Maison Valmont Madrid. Se podría decir que son auténticas experiencias 360º, desde el hilo musical diseñado en exclusiva para despertar ciertas emociones y estados de ánimo, el diseño del entorno y su atmósfera acogedora, hasta el aroma inconfundible de los productos y sus técnicas exclusivas, como la masoterapia, un masaje lento y profundo que se centra en estimular en profundidad para retensar los tejidos.
Es complicado mantener la vigila después de tantas maniobras y capas, diferentes mascarillas, diversos masajes y movimientos manuales que tienen por objetivo despertar la piel y recomponer la turgencia de los tejidos. Pero, sin duda, si he de reseñar algo verdaderamente destacable de los protocolos Valmont es su velo de colágeno, tan, tan activo, que sientes un fuerte cosquilleo mientras está actuando. Regenerating Mask Treatment, que así se llama, es el potenciador de belleza por excelencia. Un chute de colágeno vivo que se nota mientras actúa y se percibe después frente al espejo. Creo que podría decir sin temor a equivocarme que es la mascarilla más activa que he probado en un protocolo en cabina.
El resultado: los contornos se redibujan, voluminiza facciones y mucosas como los labios, alisa y homogeneiza la textura y la piel se siente fresca y renovada. De esos tratamientos que hay que probar al menos una vez en la vida…
EXO/E de Croma Pharma, un ritual cinco estrellas
Sin duda, los exosomas se han convertido en la “niña bonita de la estética”, ¿la razón? Estas pequeñas vesículas mensajeras extraídas de las células madre (pueden ser de origen animal o vegetal), digamos que son como esos comunicadores intercelulares que le dicen a la piel que se comporte como cuando era joven. Transportan proteínas, factores de crecimiento o ácidos nucleicos –los verdaderos alimentos de la estructura cutánea–, situándose como una de las alternativas top del “futuro de la estética”, por demostrar una extraordinaria eficacia en la regeneración cutánea con efectos visibles desde la primera aplicación, de forma cero invasiva.
Uno de los protocolos más interesantes que combina sesión en cabina y tratamiento en casa es EXO/E de Croma Pharma. Un complejo 100% vegetal que incluye 32 millones de vesículas extracelulares que, además de regenerar y rejuvenecer, han demostrado unos interesantes efectos antiinflamatorios (estupendos en casos como el acné, la rosácea o la piel sensible) y antioxidantes (reparan el daño visible). Lo más tentador: aunque se trate de un tratamiento médico de aplicación en consulta, se hace de forma tópica mediante un preparado líquido tipo sérum, es decir, sin agujas, para Se aplican de manera tópica (sin agujas, por tanto) y en consulta, a través de un preparado en sérum.
Resultados: regeneración a largo plazo con efectos visibles instantáneos. mejoran la textura de la piel y promueven una apariencia más fresca y joven.
Técnica ‘sándwich’: el efecto rescate de Reviderm
Pero, ¿qué pasa si se nos echado completamente el tiempo encima pero aun así no queremos renunciar a ese efecto buena cara? Siempre nos quedarán los rituales caseros, esos de última hora que, bien hechos y con los productos adecuados, nos pueden asegurar un resultado spa en cerocoma. Una buena estrategia es el método que se hizo viral en redes hace algún tiempo: la técnica sándwich. ¿En qué consiste? Pues, simplemente, en la superposición de diferentes texturas cosméticas para multiplicar los resultados.
¿Marcas que recomiendo? Muchas… Pero últimamente me tiene encandilada la alemana Reviderm, por la elevada actividad de sus principios activos, como los de Fibro6 Booster, el complemento perfecto de la radiofrecuencia Vega y el tratamiento ideal de la rutina diaria si quieres ver resultados porque es un 6 en 1 en toda regla. Ya os hablé de ello en Neo-Wellness, pero Reviderm es mucho más. En su elenco de productos encontramos otras cosas muy interesantes, como su cohorte de mascarillas, pensadas, incluso, para ser combinadas y así amplificar los beneficios.
La estrella de estas fiestas, sin duda, es OPC Glow Mask, la mascarilla antifatiga que activa los tejidos para despertar la luminosidad desde dentro. Perfecta para esas pieles opacas, exhaustas y desvitalizadas. Vamos, la de casi todos… Un tratamiento que presume de su complejo OPC, que así, a secas, no nos dice nada. Pero al parecer se trata de un potente flavonoide que repara el daño celular de forma magistral. Pero no solo eso, es un potenciador nato, lo que significa que va a ampliar los resultados de los ingredientes que se apliquen en primer lugar. De ahí la técnica sándwich.
Pero no adelantemos acontecimientos. Para un abordaje completo y experto, podemos comenzar con otra de sus interesantes mascarillas: Activating Gel Mask, una composición que activa la circulación sanguínea y metabólica, la clave para la desintoxicación y nutrición natural de los tejidos. El preámbulo perfecto para un tratamiento completo. De nivel. ¿Cómo proceder? Aplicar en primer lugar, dejando actuar de 7 a 10 minutos, aclarar bien y secar la piel. Y aquí viene lo interesante: a continuación, aplicar el serum y encima OPC Glow Mask, dejar actuar unos 15-20 minutos y aclarar.
Puede que algunos estén pensando que es un sacrilegio aplicar un sérum debajo de otro producto que necesita aclarado, pero nada más lejos de la realidad. “Los sérums están pensados para penetrar en la piel, no para quedarse en la superficie. Cuando se pone una mascarilla sobre un sérum, el efecto semi oclusivo de la mascarilla, fuerza al sérum a penetrar todavía más profundo”, asegura Arkaitz Felices, cosmetólogo y responsable de la marca en España. No se trata de un desperdicio, sino de un mejor aprovechamiento de los ingredientes cosméticos.
Para concluir, una interesante opción es Speed Glow Ampoulle. Su nombre lo dice todo… Ya se sabe que las grandes esencias se sirven en frascos pequeños, y esta, es un gran ejemplo. Reforzada con Malaquita, la piedra de la sanación y a transformación que, además, se comporta como un poderoso antioxidante y protector antiradicalar. Como refuerzo, extracto de Evodia y cafeína, que activan la microcirculación y la luminosidad para un resultado de diez en menos que se hace el pavo. Feliz Navidad.
Deja una respuesta