Ya quedó claro en “Profetas de la larga vida”, la nueva horda de senolíticos y activadores de la juventud (o ralentizadores de la senectud, según se mire), no deja de crecer y sorprendernos. Desde aceleradores de la autofagia (reciclaje celular) a impulsores de la función mitocondrial, detoxificadores o reconstructores de los tejidos. La promesa del “siempre jóvenes”, parece estar cada vez más cerca. Que se lo digan al multimillonario Bryan Johnson que, al parecer, gasta cerca de los 2 millones de dólares en tratamientos pro-longevidad, cuyos resultados son monitorizados por un séquito multidisciplinar de especialistas y son publicados en la plataforma Blueprint
Johnson, de 45 años, parece querer demostrar cómo disminuir al máximo la velocidad de envejecimiento biológico y cómo su cuerpo puede ser capaz de aparentar 20 años menos. Todo comenzó a causa del sobrepeso y depresión que sufrió por su elevado nivel de estrés. Hasta que se topó con el Dr. Oliver Zolman, especializado en medicina regenerativa. Johnson aceptó ser el “conejillo de indias” de Zolman, asumiendo experimentar con su propio cuerpo. El resultado: una vida espartana con dieta vegana, controles médicos constantes y exhaustivos, tratamientos de todo tipo, desde estéticos a odontológicos, y un régimen de suplementos que puede llegar a las 100 sustancias/día, desde adaptógenos como la ashwagandha y el astrágalo, hasta cofactores bioquímicos, como la coenzima Q10, los ácidos grasos o el alfa-lipoico, todos ellos “avalados por la ciencia”, que es lo que más busca el consumidor, según estudios recientes.
No vamos a entrar en si “físicamente” es notorio el cambio de Johnson, pero sí podemos asegurar que no es necesario someterse a un estilo de vida espartano para retar al paso del tiempo, siempre que se siga una rutina saludable de ejercicio constante (el mejor senolítico), nutrición (no dieta) razonable, con elevados niveles de vegetales y lapsos largos entre ingestas (lo que hoy llaman “ayuno intermitente”), además de una inteligente pauta de suplementos, a ser posible, prescrita por especialistas tras analizar nuestras carencias. Lo interesante de la “revolución pro-longevidad”, es que se están gestando fórmulas con los elementos esenciales que se ajustan a “todos los públicos” con la intención de ralentizar el reloj vital.
Un buen polvo, el formato de elección
Los nuevos formatos, más atractivos y bioasimilables que las clásicas cápsulas, como las beauty drinks o las fórmulas en polvo, son los causantes de que se haya elevado el porcentaje de consumo. Por muchas razones: “Permite prescindir de sustancias controvertidas, como el estearato de magnesio, habitual en formatos habituales, como las cápsulas,”, asegura Meritxell Martí, fundadora de Farmacia Meritxell (Andorra), y artífice de uno de los “polvos” más trendy del momento: Unique Pink-Yellow Collagen.
El estearato de magnesio (ácido octadecanoico, sales de magnesio o ácido esteárico), ubicuo en muchas cápsulas, no es más que un antiaglomerante que se añade para que las cápsulas no se peguen entre sí en el proceso de encapsulado (por cierto, no aporta magnesio al organismo, a pesar de su nombre, más bien lo contrario), puede tener un efecto perjudicial ingerido en cantidades elevadas (tomar diferentes suplementos implica ingerir muchas cápsulas) ya que, según estudios, podría provocar la supresión de Linfocitos T, unas de las células clave de nuestro sistema inmunológico, además de inducir la formación de un fino recubrimiento en el intestino que impide la correcta absorción de nutrientes en el tracto digestivo.
Además, la suplementación en polvo tiene más beneficios (si está bien formulada), es más fácil y apetecible de tomar, especialmente para todos aquellos que siguen manteniendo la equivalencia psicológica de píldora con medicamento; y es más versátil, se puede agregar a yogures, sopas o smoothies, o crear tantas recetas como la creatividad nos permita. Esas (y algunas más) deben ser las razones detrás de la certeza de que muchos de los complejos más avanzados recién lanzados, se presentan micronizados. Las estrellas de la temporada: AgeSwitch de Actiage; Unique Pink-Yellow Collagen by Meritxell Martí; y Ultimate Foundation The Liquid Lifeforce de Neo Nutritions.
AgeSwitch de Actiage, la diana terapéutica del envejecimiento
Sin lugar a dudas, este compuesto se sitúa a la vanguardia por recopilar todos los ingredientes más efectivos y avalados de la ciencia pro-longevidad. Una solución global que se centra en revertir el daño mitocondrial –la energía de las células, uno de los factores clave del envejecimiento–, la inestabilidad genómica y protección del ADN, frenar el acortamiento telomérico (la longitud telomérica es extremadamente importante para la senescencia celular), o el agotamiento de las células madre, las que forman nuestros tejidos.
Su intención: que todos sus componentes hagan “diana terapéutica” en todas las causas del envejecimiento, retrasando así sus consecuencias. Aunque cada día los gurús del antiaging descubren más factores que favorecen la senectud, en la actualidad, el consenso científico se centra en diez, según argumentan desde Actiage, centro de información, formación y recursos sobre el antienvejecimiento basados en la evidencia científica: la disfunción mitocondrial, la inestabilidad genómica, el acortamiento telomérico, las alteraciones epigenéticas, la pérdida de control de las proteínas y la sensibilidad a nutrientes, la senescencia celular y la alteración de la comunicación entre células, la inflamación y el estrés oxidativo y el agotamiento de las células madre.
Un repertorio nada halagüeño que atajan sirviéndose de una sinergia de sustancias que optimizan los resultados, como la creatina y la L-Carnitina, claves en la regulación del metabolismo energético, el equilibrio hormonal y el mantenimiento de la masa muscular; la glucosamina, esencial para evitar la degradación de colágeno y la protección osteoarticular; el sulforafano, preventivo de la obesidad y la senescencia celular; adaptógenos como la Rhodiola rosea y el astrágalo; o reconocidos activos pro-longevidad como la Coenzima Q10, el Ácido Alfa-Lipoico o el Resveratrol.
Lo interesante de AgeSwitch, es que se asienta sobre una suculenta base de cacao puro 100% que no solo le aporta buen sabor, sino que sus compuestos bioactivos (flavonoles, procianidinas y epicatequinas), pueden mejorar la circulación sanguínea, la sensibilidad a la insulina y la eficiencia mitocondrial. Una apuesta segura, versátil y deliciosa con la que no solo prolongar la juventud, sino mantener la piel con un aspecto saludable.
Unique Pink-Yellow Collagen by Meritxell Martí, un delicioso cóctel de belleza
De la creadora de Unique Pink Collagen https://www.uniquepinkcollagen.com/fr, el polvo rosa que revolucionó el mercado de la nutricosmética o cosmética oral, ahora llega Unique Pink Collagen ¡Yellow!, una combinación de nutrientes que, al igual que AgeSwitch, tiene un enfoque 360º que no solo se centra en la belleza de la piel, sino en el funcionamiento óptimo del organismo. Un cóctel perfecto con cuatro acciones: Flex, Glow, Light y Firm, muy recomendable para casos de sensibilidad cutánea, falta de luminosidad y elasticidad, cabellos débiles o alopecias crónicas, pérdida de masa muscular, dolor y rigidez articular o fatiga y cansancio.
Yellow, contiene elementos muy interesantes, como sus 5 tipos de péptidos de colágeno (I, presente en piel, cabello, huesos, ligamentos y uñas; II, en las articulaciones; y III, junto al tipo I, presente en músculos y órganos internos, como la pared intestinal) que no solo se centran en la integridad epidérmica, sino en la elasticidad y “condroprotección” (la protección de los cartílagos del cuerpo). Los tipos V y X, derivados de la membrana de la cáscara de huevo, asociados a la matriz extracelular y el desarrollo óseo. Los péptidos de elastina y queratina, parte del contenido de las proteínas que nos aseguran una eficiente capacidad ósea y articular. O el complejo herbal exclusivo de la marca, basado en la medicina ayurvédica, para mejorar el sistema digestivo (efecto “vientre plano”), con cúrcuma, jengibre, anís o regaliz.
Su mix de vitaminas esenciales (grupo B, D, K o C), minerales (bisglicinato de magnesio, el más absorbible, que regula el sistema nervioso, silicio, selenio y zinc) y otras sustancias como los glucosaminoglicanos, MSM, condroitina, ubiquinol (parte reducida de la conezima Q10, fundamental en procesos metabólicos, como la protección hepática) o ácido hialurónico, redondean esta completa fórmula que prescinde de saborizantes y pigmentos artificiales decantándose por el colorante anaranjado del boniato, los edulcorantes del mosto y el sabor natural del polvo de piña y fruta de la pasión.
Ultimate Foundation de NeoNutritions, fórmula de “alta vibración” para la plenitud del SER
La de NeoNutritions, es la más “espiritual” de todas las fórmulas, diseñada para ir mucho más allá del simple físico. “Esta pieza nutricional de tu día a día te permitirá entrar en tu ser pleno y radiante. Sintiéndote verdaderamente equilibrado y lleno de energía, podrás perseguir todo lo que la vida te ofrece”, asegura Fee Steinvorth, su fundadora. Así de contundente comienza el eslogan de esta composición que la diferencia de su competencia en la comprensión del ser humano en su totalidad, tal como lo entienden las tradiciones de sabiduría más antiguas del mundo. Una síntesis única entre la ciencia antroposófica (gestada por Rudolf Steiner, basada en la concepción integral del ser humano y la conciencia espiritual como clave de la salud individual y colectiva) y las medicinas ayurvédica y china, condensadas en un polvo bien pensado perfecto para incorporar a la rutina diaria y así asegurarnos una salud radiante.
Ultimate Foundation, es la fórmula esencial de la marca, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de los cuatro cuerpos, según las teorías de la escuela vedántica india, para alcanzar el equilibrio –homeostasis– que nos conduce a una salud plena. Partiendo de esta premisa, las proteínas, minerales y micronutrientes, son las “raíces” que mantienen el cuerpo físico anclado. Súper frutas, verduras y prebióticos estabilizan el cuerpo etérico (cuerpo sutil o aura). Adaptógenos, hierbas y algas para el cuerpo astral (vinculado al alma o mente subconsciente). Y Omega 3, enzimas y raíces para el ego (el “yo” o parte consciente). Un dosaje equilibrado de todos estos elementos, es crucial para mantener la armonía.
Según el pensamiento indio, Annamaya kosha (anna: “comida o materia física”; maya: “hecho de”. Kosha “capa energética”) es la primera capa de nuestro organismo, el cuerpo físico. Con su piel, músculos, huesos, articulaciones y ligamentos. Y aquí viene lo más interesante: cuando cambiamos lo que comemos, esta capa es la primera en transformarse. Según la sabiduría antigua adaptada por la ciencia moderna, esta capa tarda 36 días en sufrir una transformación completa. Razón de más para ponernos manos a “la nutrición” y ser espectadores de la metanoia.
La fórmula de Ultimate Foundation es amplia y compleja, con sustancias consideradas pócima antaño y panacea en la actualidad, como los hongos Reishi, melena de león, maitake o cordyceps; las raíces de ginseng, alcachofa de Jerusalén (tupinambo), jengibre, ñame, maca, astrágalo, eleuterococo o ashwagandha; algas prolíficas, como chlorella o espirulina; proteínas (guisante, calabaza o arroz); jugos de frutos (granada, goji, açaí o espino amarillo) o semillas como la de cacao orgánico, chía o cáñamo. Todo ello sobre una base de leche de coco orgánica 100% pulpa y polvo de fragancia de flor de naranjo orgánico, lo que conduce a la marca a aconsejar “oler” antes de “saborear”. Más de 50 plantas robustas dispuestas a impulsar la energía vital cada día, a sintonizar con las fuerzas de la naturaleza, con lo de fuera, con nosotros mismos.
NeoNutritions ha elegido el formato polvo por una razón esencial. Además de las razones anteriormente argumentadas, tradicionalmente en Ayurveda, el polvo de la planta, ya sea de raíz, fruto u hojas, es lo que utilizaban los antiguos herboristas en sus formulaciones. Reconocieron que las plantas tenían una inteligencia innata y contenían todo lo necesario para una adecuada absorción, digestión y asimilación. Para alcanzar la plenitud del ser.
¿Cómo tomar estos polvos nutritivos? Tradicionalmente, en Ayurveda se recomiendan sustancias portadoras (conocidas como “anupan” en sánscrito). Estos incluyen agua, leche, ghee, jugo o gel de aloe vera. Se cree que una sustancia como esta, tomada junto con una fórmula a base de hierbas, servirá como mensajero o catalizador optimizando su acción.
Deja una respuesta